Campaña #Rayadas, un proyecto para cuidar la salud mental de los adolescentes a las aulas

#Rayadas es una campaña de sensibilización impulsada por la Fundación Manantial dirigida a los adolescentes a través de Tik Tok, con el apoyo de la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid y Fundación Sacyr. El objetivo de la campaña es continuar trabajando a mejorar la salud mental de la población adolescente y darles las herramientas necesarias para pedir ayuda cuando lo necesiten.

Información de la campaña #Rayadas (Fundación Manantial)

No hay descripción alternativa para esta imagen

Se presentó con un acto el 2 de junio en el Caixaforum de Madrid donde intervinieron Nuria Labari y Pablo R. Coca "Occimorons" (autor de la Guía educativa i novela gráfica "Esas cosas que nos pesan").

La campaña se inició el 5 de junio de 2023 al perfil de Tik Tok de la Fundación Manantial y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid y Fundación Sacyr. Quiere involucrar a la comunidad educativa para diseñar conjuntamente el desarrollo del proyecto en colaboración con orientadores/as, tutores/as y profesorado.

Atiende la relación que las personas jóvenes mantienen con las tecnologías de la relación, la información y la comunicación (TRIC), tanto por su potencial positivo, de apoyo e información, como por los riesgos que supone su uso problemático, que es necesario conocer y evitar.

En la última fase del proyecto, se diseña la campaña de manera conjunta con el alumnado de 3º de la ESO participante (150 de un centro educativo de Getafe), de la cual son protagonistas, para proporcionar contenidos accesibles y con información de calidad sobre la cura de la salud mental en la red social TikTok, con difusión a través de las redes de Fundación Manantial y de los centros educativos.

Entre los materiales publicados encontramos el "Rap de la salud mental".

Datos estadísticos (2023) que motivan la campaña #Rayadas:

  • Uno de cada tres jóvenes entre 12 y 19 años reconoce haber sentido malestar emocional en el último año.
  • Han aumentado los cuadros de ansiedad (27%), depresión (15%) y las autolesiones (suponen el 40% de los ingresos hospitalarios en psiquiatría).
  • La tasa de ideación suicida se sitúa en el 10,8%.
  • Se ha extendido la percepción de falta de motivación, pesimismo frente al futuro y sensación de falta de sentido o propósito.
  • Más del 40% no han pedido ayuda a servicios especializados.

 

fundacionmanantial

FundacionManantial

@fundacionmanantial (TikTok)