ABC Bullying (Acciones para Bloquear el Ciclo del Bullying)

ABC Bullying (Acciones para Bloquear el Ciclo del Bullying) es un Programa de prevención, establecido en México, basado en fortalezas de carácter y en fomentar las relaciones positivas entre los alumnos de instituciones educativas de primaria y secundaria, con acciones dirigidas a toda la comunidad educativa. Está desarrollado por MCO Iván Chávez Peñaloza y se ha sumado a la campaña #UnDiaMas (...) para #SuperarElBullying.

www.abcbullying.com

ABC Bullying (Acciones para Bloquear el Ciclo del Bullying) es un programa de prevención, aplicado en México, basado en fortalezas de carácter, que a través de sus actividades, permite que el alumno se visualice como parte del ciclo del acoso escolar y como agente de cambio que puede romperlo.

El programa promueve la identificación de las fortalezas, con lo cual se empodera al estudiante para reconocerse como una persona valiosa que no merece ser víctima del bullying; o lo vuelve consciente que puede ser quién ayude a romper el ciclo. ABC bullying fomenta las relaciones positivas y establece un marco de referencia entre toda la comunidad educativa (alumnas, profesores, directivos y padres de familia), para apoyar en la prevención del problema.

El programa cuenta con diversos materiales didácticos como casos, póster para desplegar una campaña de prevención del bullying, entre otros.

Impacto:
A un año de haber lanzado el programa se ha logrado impactar a un total de 6 escuelas públicas y 3 escuelas privadas, en cada una de las cuales se ha informado a la comunidad educativa del programa, se han capacitado profesores y se ha desplegado la campaña informativa que forma  parte del programa.  En total se ha impactado directamente a más de 1500 alumnos y a más de  95 profesores de los planteles educativos, quienes se han encargado de aplicar las actividades del programa. De forma adicional se han impartido pláticas en dos congresos de nivel internacional realizados en la ciudad de Monterrey, Nuevo León México, dando a conocer el programa a más de 250 asistentes.

Estructura del programa:

1.PNG
 
2.PNG
3.PNG