"11 huellas" once historias reales para visibilizar el bullying y sembrar empatía

"11 huellas" se publicó el 7 de noviembre de 2022 por Uno Editorial. 156 páginas llenas de emociones, valentía y reflexión, ilustradas por Laura Hidalgo y escritas por la Asociación Huellas Terapéuticas (antes ‘Asociación Canina Coín’). Obra que quiere dar voz a quienes han sufrido bullying o discriminación y contribuir a la construcción de una sociedad más justa, empática y libre de acoso.

 

Enlace para comprar "11 huellas"

 

Sinopsis:

¿Cuánto sabes acerca del bullying? ¿Has vivido alguna situación de discriminación?

En este libro, los/as autores/as han querido plasmar, mediante once testimonios reales, las experiencias vividas por personas que han sufrido este tipo de violencia con la finalidad de concienciar sobre ella, darle visibilidad a través de estos relatos y aprender a detectarla.

Un libro para regalar en cualquier momento y compartirlo con los/las demás, para, con su lectura, ponernos en la piel de quien lo ha sentido, para empatizar con otras personas y así poder crear un mundo más humano y lejos del acoso. ¿Te sumas a la causa?

Tal y como explica Alberto Martín, técnico de Huellas Terapéuticas, la iniciativa nació de las vivencias compartidas por usuarios y familias, quienes relataban situaciones muy injustas relacionadas con el acoso escolar. Ante esto, surgió el deseo de aportar su ayuda para combatir esta problemática.

En este sentido, la publicación de “11 Huellas” no es un proyecto aislado, sino una iniciativa solidaria cuya recaudación se destina íntegramente a la “Asociación Huellas Terapéuticas de Coín” (Málaga), un colectivo sin ánimo de lucro que realiza intervenciones asistidas con perros para niños y niñas con diversidad funcional.

Esta Asociación está formada por un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogas, un terapeuta ocupacional, médico, integradora social, terapeuta holística, abogada, voluntarios y, por supuesto, un grupo de perros adiestrados que actúan como aliados terapéuticos. Martín, técnico de terapia asistida con perros, trabaja junto a Antonio Solano y, actualmente, atienden a 20 familias con el apoyo de todo este equipo profesional.

La presentación de 11 Huellas se realizó en la Casa de la Cultura de Coín con una obra de teatro dirigida por Pedro Marmolejo que representaba una de las historias del libro. El evento emocionó a familias y asistentes, confirmando que el proyecto es más que un libro: es una llamada a la acción.

Los fondos recaudados buscan ampliar su sede, mejorar las instalaciones y dar respuesta a las familias en lista de espera. Como ellos mismos afirman, los perros son un apoyo esencial porque transmiten confianza, cariño incondicional y, de hecho, “no te juzgan ni te rechazan, buscan el contacto y fortalecen la autoestima”.

La obra se divide en tres partes complementarias (testimonios reales, la voz de las familias y una guía práctica) que convierten al libro en una herramienta de lectura y, al mismo tiempo, de aprendizaje y sensibilización:

  • La primera parte hace referencia a los testimonios reales. El libro consta de once relatos anónimos de personas que han sufrido bullying en diferentes etapas de su vida. Cada capítulo lleva el nombre de uno de los perros de la asociación y cuenta con una ilustración de Laura Hidalgo que hace referencia al relato.
  • La voz de las familias refleja como padres, madres y familiares han vivido el acoso escolar desde el hogar. Sus reflexiones ayudan a comprender el impacto que esta violencia tiene más allá de la víctima directa.
  • Finalmente, encontramos la guía práctica de profesionales, donde estos ofrecen claves para identificar el acoso, entender sus distintas formas y aprender a actuar ante estas situaciones. Una parte fundamental para transformar el dolor en conocimiento y prevención.

Hablar de bullying no es fácil. Revivir experiencias de exclusión, insultos o violencia puede ser doloroso, pero las once personas que participan en este libro lo han hecho con valentía y generosidad. Gracias a sus testimonios, el lector puede ponerse en la piel de quienes lo han sufrido, desarrollar empatía y comprender que cada gesto de rechazo deja una huella duradera.

El objetivo no es solo narrar, sino sensibilizar, educar y ofrecer herramientas para que ningún niño, adolescente o adulto tenga que vivir en silencio este tipo de violencia.

"11 Huellas" invita a reflexionar, a educar en valores y a acompañar a quienes han sentido el peso del acoso. Cada página busca generar un cambio: que el lector se involucre, que se hable del problema y que, poco a poco, se construya un mundo más humano.

 

huellasterapeuticas