Sistema para la valoración del nivel de alerta (SVNA)

El sistema para la valoración del nivel de alerta (SVNA) es una propuesta de sistema para la valoración en la activación de un protocolo, a través de la valoración por niveles de alerta. Permite valorar el posible incremento de recursos necesarios que se precisen desplegar por parte de la institución para abordar el caso: el potencial de respuesta (PR).

El modelo está asociado al sistema de niveles de alerta presentado en la guía de herramientas y recursos: Abrir caminos hacia una vida vivible, abordaje de las autolesiones y el suicidio desde el ámbito socioeducativo.

Sistema de niveles de alerta

 

La herramienta que proponemos para la valoración de las alertas comprende un sistema en tres vectores:

  1. La valoración de la alerta directamente relacionada con las escalas de riesgo de suicidio para la persona, útil sobre todo en el acompañamiento individualizado y los seguimientos individuales, tanto pedagógicos como terapéuticos a la persona y a la familia.
  2. La valoración del nivel de alerta relacionado con la escalada del conflicto en relación con la convivencia y el bienestar, específicamente centrada en la responsabilidad para con la convivencia dentro de contextos socioeducativos, no únicamente formales, sino también no formales como los relacionados con el deporte o el ocio y el tiempo libre.
  3. Y, la valoración desde la capacidad de respuesta institucional. Es decir, niveles de alerta relacionados con las escalas de emergencias y catástrofes que definen los acontecimientos que suponen una amenaza para el individuo o la comunidad, desde la perspectiva de la capacidad o necesidad de movilización de recursos por parte de las instituciones comunitarias.

Potencial de respuesta (PR)

El potencial de respuesta (PR) es el porcentaje de recursos que deben estar disponibles para dar respuesta a las necesarias intervenciones en el abordaje de un caso tras la detección de la situación de alerta (SA). Se trata de recursos no sólo económicos, sino humanos, horas de trabajo de las y los profesionales que serán dedicadas a dar respuesta.

Este potencial es útil en cuanto a que ellos equipos de valoración y los equipos directivos puedan prever el desgaste del profesional, aportando más recursos para la respuesta en la activación de los protocolos, y así evitar situaciones de desbordamiento psicológico, de burnout y, por tanto, situaciones de baja o nula respuesta a las necesidades de los niños/as, adolescentes o jóvenes en un caso de suicidio, por ejemplo.

El potencial se extrae calculando el porcentaje que representa la alerta respecto al porcentaje total que implicaría el peor escenario posible dentro del sistema.

Con el fin de facilitar la valoración ofrecemos la escala dentro de la aplicación Geogebra:

 

Cálculo del PR

PR (%) = (Área SA  cm2 / Área SVNA cm2) x 100

  • Peor escenario (Área SVNA): área relativa al polígono resultante de la valoración de un caso en un nivel de alerta 5 para todos los vectores.
  • Situación de alerta (Área SA): área relativa al polígono resultante de la valoración de un caso según el nivel de alerta que le corresponda a cada vector.

o bien, haz click en esta calculadora:

Para más información, acceder a la guía de herramientas y recursos: Abrir caminos hacia una vida vivible, abordaje de las autolesiones y el suicidio desde el ámbito socioeducativo.

 

Publicado: septiembre de 2023