Xènia Ríos, doctora por la Universidad de Barcelona y vicepresidenta de la plataforma PDA Bullying, participa en el congreso AIESAD

En el marco del XVII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AIESAD) - Explorando los nuevos retos del deporte desde una perspectiva social, se celebró la mesa redonda Los nuevos retos del deporte desde una perspectiva social: el papel de las redes de investigación del Consejo Superior de Deportes, donde Xènia Ríos, doctora por la Universidad de Barcelona y vicepresidenta de la plataforma PDA Bullying, intervino hablando sobre la Red de Investigación Bullying en el deporte: análisis y buenas prácticas.

 

Los pasados 3 y 4 de octubre de 2024 se celebró en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla el XVII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AIESAD), que este año se proponía explorar los nuevos retos del deporte desde una perspectiva social.

El completo programa del congreso, que incluía comunicaciones orales, presentaciones de pósteres, mesas redondas y otros formatos, recogió también la mesa redonda Los nuevos retos del deporte desde una perspectiva social: el papel de las redes de investigación del Consejo Superior de Deportes, que contó con la voz de la Dra. Xènia Ríos, doctora por la Universidad de Barcelona y vicepresidenta de la Plataforma PDA Bullying.

Ríos presentó, en el marco de esta mesa redonda, los avances de la Red de Investigación Bullying y Deporte, una red creada con la finalidad de facilitar el encuentro entre investigadores interesados en la problemática del acoso entre iguales en el contexto deportivo, para potenciar su comprensión y estudio.

Esta red está formada por el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña - INEFC (Universidad de Barcelona), la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Girona, la Universidad de Vic-Central de Cataluña, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Lisboa y el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU (adscrito a la Universidad de Sevilla). También colabora con la red la Fundación Barça.

Participaron también en la mesa redonda la Dra. Susanna Soler Prat, representando la red de investigación LGTBIQ+, Educación Física y Deporte, y el Dr. Pedro J. Ruiz Montero, en representación de la red de investigación Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y el Deporte para la Inclusión Social.

Además de su participación en la mesa redonda, la Dra. Xènia Ríos presentó, por otro lado, la comunicación científica Formación en bullying en los Grados de Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: perspectivas del profesorado y el alumnado, junto con Gonzalo Flores; y Factores de protección contra el bullying en la educación física: responsabilidad social y personal, y el apoyo de compañeros y profesores, con Javier Morillo.

Conoce más sobre la Dra. Xènia Ríos y su labor en el abordaje del acoso en el deporte, y del compromiso con el deporte de la Plataforma PDA Bullying, aquí.