Formamos parte del Grupo Asesor de Infancia y Adolescencia de la Sindicatura de Greuges de Barcelona

La Sindicatura de Greuges de Barcelona crea el Grupo asesor en materia de Infancia y Adolescencia, gracias al apoyo de un grupo de entidades de la Red de Derechos de la Ciudad de Barcelona, ​​entre las que formamos parte Plataforma PDA, y Ethikos & Compliance (entidad gestora).

La defensoría de la ciudad, junto con una comisión de entidades de la Red de los Derechos de la Infancia (XDI, por sus siglas en catalán), ha impulsado la creación de este nuevo grupo asesor, con el objetivo de reforzar la protección y la promoción de los derechos de los niños y adolescentes en la ciudad.

Su finalidad es colaborar con la Sindicatura de Greuges de Barcelona en sus funciones de supervisión de la actuación municipal y de los servicios públicos que dependen de ella, especialmente en los casos que hagan referencia a posibles vulneraciones de derechos de la infancia. Esta nueva herramienta garantiza una mirada experta, transversal y especializada en todos los asuntos que afectan a estos colectivos en Barcelona.

Su campo de actuación se enmarca dentro de los principios establecidos en la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad, así como en la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, que reconoce a los niños —hasta los 18 años— como ciudadanos y ciudadanas.

La infancia y la adolescencia son sujetas de pleno derecho y se les deben garantizar condiciones de vida que permitan su bienestar y desarrollo integral, su participación y la primacía de su interés superior. Salvaguardar los derechos de la infancia y la adolescencia implica asegurar el acceso a muchos otros derechos (educación, salud, prevención de maltrato, etc.), y que se protejan de manera especial a los niños y niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Mediante este Grupo Asesor, la Sindicatura de Greuges de Barcelona fortalece la defensa de estos derechos de la infancia y fomenta una ciudad más justa, inclusiva y respetuosa con las niñas, niños y adolescentes, consolidando un espacio de participación y reflexión compartida con entidades y profesionales especializados.

 

Noticias relacionadas: