El Consejo Comarcal de Osona participa en un espacio dinamizado para concretar el plan formativo de atención integral y protección a la infancia para 2025

En la última reunión de la Mesa de Infancia del Consejo Comarcal de Osona, el Equipo SEER (entidad gestora de la Plataforma PDA Bullying) dinamizó una propuesta con el objetivo de concretar el plan formativo de atención integral y protección a la infancia para 2025.

El Consejo Comarcal de Osona reúne periódicamente la Mesa de Infancia, un órgano de trabajo en red entre los diferentes ámbitos que atienden a la infancia en la comarca. En esta ocasión, Equip SEER dinamizó una propuesta para concretar el plan formativo de atención integral y protección a la infancia para 2025.

La jornada comenzó con la bienvenida a cargo de Julio Cirbian, coordinador de los programas preventivos de infancia, adolescencia y familias del Consorcio de Servicios Sociales de Osona. A continuación, dio paso a la intervención de Laura Torrella, directora de Equip SEER, quien presentó el Modelo de Fases PDA como propuesta para definir la estrategia de protección a la infancia y el abordaje integral de las violencias.

En la segunda parte de la jornada, los y las participantes se separaron en tres grupos, organizados por ámbitos de trabajo: un grupo de profesionales del ámbito educativo, un grupo de profesionales del ámbito comunitario y un tercer grupo mixto, compuesto por profesionales de salud, justicia, fuerzas de seguridad, deporte y ocio. En estos tres talleres simultáneos, Equip SEER dinamizó un espacio en el que se trazó un mapa de necesidades formativas, según las fases PDA.

En los tres grupos se identificaron necesidades comunes:

  • Realizar formación continua para los profesionales, especialmente en detección, tipificación y prácticas restaurativas.
  • Conocer indicadores claros para identificar situaciones de riesgo y poder tipificar.
  • Conocer los circuitos y protocolos territoriales.
  • Establecer un trabajo colaborativo entre todos los ámbitos.
  • Disponer de canales de comunicación claros y eficientes.

Además, se recogió una necesidad transversal, más allá del marco formativo, de contar con más tiempo, recursos y profesionales para mejorar la calidad de la intervención y el bienestar de los y las profesionales.

Con el análisis de toda la información recopilada, se definirá el plan formativo para los diferentes ámbitos este año, el cual se cerrará con un próximo encuentro de la Mesa de Infancia en mayo de 2025. Además de compartir los aprendizajes de las formaciones, en esta jornada se presentará la revisión del protocolo de maltrato sexual infantil, que está siendo trabajado por un equipo de la Mesa.

En este trabajo participaron tres profesionales del Equipo SEER: Laia Català, jefa de proyectos; Laura Torrella, directora; y Ramiro Ortegón, socio y también director de PDA Bullying. Por parte de la plataforma PDA Bullying, también colaboró Marta Vinyals. Un agradecimiento especial a Pau Millás y Jordina Balagueró, estudiantes en prácticas.