Con motivo del 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, la Plataforma PDA Bullying reafirma su compromiso con la creación de materiales accesibles que faciliten la labor de prevención, detección y actuación ante el acoso entre iguales, involucrando a todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad. Lo hace con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona.
El año 2024 ha sido un año de firme apuesta por la accesibilidad en los recursos para el abordaje integral de la violencia. En esta línea, la Plataforma PDA Bullying ha dado continuidad a su colaboración con Carlos Puig, director y productor del cortometraje Un día más, una obra que refleja en pantalla la situación de acoso que vive una adolescente con discapacidad visual.
Tras apoyar la presentación y difusión del cortometraje, así como la creación de una serie de materiales pedagógicos en torno a la obra, este año la colaboración con el equipo de Un día más ha abierto una nueva etapa con el objetivo de hacer accesible la producción audiovisual y los materiales de apoyo que la acompañan, además de acercar el recurso a personas con discapacidad.
Accesibilidad del cortometraje Un día más y los materiales pedagógicos que lo acompañan
Para garantizar la accesibilidad tanto del cortometraje como de los materiales pedagógicos derivados, la Plataforma PDA Bullying ha establecido una colaboración con Inclús, una asociación sin ánimo de lucro que impulsa la accesibilidad en obras audiovisuales.
Inclús se ha encargado de dotar al cortometraje de subtitulación SPS, audiodescripción e interpretación en lengua de signos catalana.
El equipo de Inclús también ha sido responsable de hacer accesibles los materiales pedagógicos de acompañamiento, que fueron creados inicialmente por profesionales del equipo SEER (entidad gestora de la Plataforma PDA Bullying).
Por otro lado, Mónica Donnellan y Marta Viñals, miembros del equipo profesional de la Plataforma PDA Bullying, han recibido formación por parte de Inclús sobre los aspectos a considerar al generar contenidos, especialmente escritos, para hacerlos lo más accesibles posible.
Proyección de Un día más y espacio dinamizado en la ONCE
El 26 de abril de 2024, la sede de la ONCE en Barcelona acogió una jornada especial en la que se proyectó el cortometraje Un día más y se presentó la campaña #Undiamás [...] para #SuperarelBullying, invitando a los asistentes a sumarse a la superación del acoso entre iguales.
Además de disfrutar de la proyección, las personas que asistieron al evento pudieron participar en un espacio dinamizado por Ariadna Troya, miembro del equipo de la Plataforma PDA Bullying.
Ariadna destacó cómo Un día más visibiliza el maltrato hacia una persona con discapacidad, sin situar la discapacidad de la víctima como la causa del acoso, sino evidenciando que dicha motivación recae en la mirada y el comportamiento de quien asume el rol de agresor/a y en la inacción de quienes ocupan el rol de espectadores/as.
Asimismo, se presentó el concepto de #SuperarelBullying como una forma de afrontamiento, apostando por abordar el problema del acoso desde una perspectiva que va más allá de la lucha contra el bullying, comprendiendo que el enfrentamiento a una realidad compleja puede realizarse desde una mirada más saludable, resiliente y llena de empoderamiento, lo que nos acerca a la superación.
Un día más en la sala Zumzeig de Barcelona
En enero de 2025, la sala Zumzeig de Barcelona acogió una nueva proyección del cortometraje Un día más, junto con la exhibición de La gran esmaixada, otro cortometraje ideado y producido por Carlos Puig.
En este evento, la Plataforma PDA Bullying difundió su labor y compromiso con #SuperarelBullying, visibilizando la campaña #Undiamás [...] para #SuperarelBullying. Además, contó con el apoyo del Regidor de Educación del Ayuntamiento de Barcelona, el Sr. Josep Lluís Franco Rabell, quien asistió a la proyección y aportó su mensaje de apoyo a la campaña para superar el bullying.
Todas estas iniciativas han sido posibles gracias al apoyo del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya y del Ayuntamiento de Barcelona.
![]() |
![]() |
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.