FEDAIA

FEDAIA (Federació d'atenció a la infància i l'adolescència) agrupa un conjunto de entidades dedicadas a la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. Con su adhesión a la Red PDA, reforzamos el compromiso con la protección y el buen trato.

Visita el web

 

El 14 d'octubre de 2025 va tenir lloc la reunió de la Junta directiva de la Federació d'atenció a la infància i l'adolescència (FEDAIA) on es va acordar per unanimitat l'adhesió al codi de bones pràctiques, passant així a formar part de la Xarxa PDA.

Con su adhesión, FEDAIA aporta una mirada sistémica y especializada sobre la infancia, adolescencia y los contextos vulnerables, así como herramientas concretas de prevención, detección y actuación frente a la violencia. La incorporación de su canal de vulneración de derechos y su política de buen trato amplía el alcance de la Red PDA hacia entornos de protección, participación y derechos. En la Red PDA vemos esta adhesión como un paso más hacia entornos escolares, comunitarios y sociales donde la violencia entre iguales no tenga cabida y donde la convivencia positiva sea la norma.

¿Qué es FEDAIA?

FEDAIA reúne a numerosas entidades que trabajan con infancia, adolescencia, juventud y familias en situación de vulnerabilidad en Cataluña. Su labor abarca la protección, el acompañamiento y el fortalecimiento de entornos seguros, respetuosos y de participación para niños, niñas y adolescentes.

Aportaciones en materia de convivencia, derechos y prevención de violencia

  • FEDAIA dispone un Canal de vulneración de derechos, un espacio donde profesionales, familias, personas jóvenes y otros agentes pueden comunicar de forma anónima situaciones de vulneración de derechos de la infancia y la adolescencia en Cataluña.

  • La federación, tiene una Política de Protección y Buen Trato a la Infancia y la Adolescencia, alineada con la Ley Orgánica 8/2021 (LOPIVI), cuyo objetivo es garantizar entornos libres de violencia, basados en el respeto mutuo, la igualdad, la participación y la detección temprana de situaciones de riesgo.

  • FEDAIA impulsa campañas públicas de sensibilización sobre la vulneración de derechos de la infancia y la adolescencia, por ejemplo, alertando de que en Cataluña aún existen niños y adolescentes cuyos derechos reconocidos no están garantizados.

  • La organización también trabaja en la construcción de redes de protección, atención comunitaria y prevención, con el fin de anticipar, detectar y actuar frente a la violencia y los malos tratos hacia menores. (ver colaboraciones en "participación comunitaria").