Asociación estatal sin ánimo de lucro, con más de 15 años de experiencia en el activismo ecosocial y la educación transformadora, con proyectos de cooperación socio educativa y comunitaria en Valencia, Matarraña, Galicia, e internacional en Nepal.
Asociación estatal sin ánimo de lucro, con más de 15 años de experiencia en el activismo ecosocial y la educación transformadora, con proyectos de cooperación socio educativa y comunitaria en Valencia, Matarraña, Galicia, e internacional en Nepal.
Sus proyectos están diseñados en torno a los conceptos de TIERRA (cobertura de necesidades básicas) AGUA (sensibilización) y SEMILLA (empoderar con herramientas para el cambio)
Ama Valencia: Proyectos AGUA con talleres y formaciones para alumnado, claustro y familias. Educación para la transformación social desde una perspectiva de derechos con el foco en la gestión de la salud mental, la conciencia ecosocial, la ciudadanía responsable y el abordaje de las violencias que originan comportamientos como el bullying. Colaboraciones en red para la respuesta colectiva a la crisis de la Dana.
Ama Matarranya: Proyectos AGUA y SEMILLA con talleres y formaciones para alumnado, público general y colaboración amplia de la comarca para trabajar hacia el bienestar con NNA. Actualmente implementando el proyecto Futuro Libre de Violencia en colaboración con Educo, con mayor énfasis en las violencias afectivo sexuales y de odio y discriminación, con transversalidad de género y perspectiva interseccional.
Ama Galiza: Proyectos TIERRA Y AGUA, con colaboraciones en red con entidades de protección ambiental. Talleres y formaciones en centros educativos y espacios de educación no formal sobre feminismos y derechos universales.
Ama Nepal: Proyectos TIERRA, AGUA y SEMILLA, para la protección y empoderamiento de colectivos en situación de especial vulnerabilidad y exclusión (niñas rescatadas de trata sexual, NNA con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, grupos étnicos minoritarios). Apoyo a proyectos gestados y gestionados de manera local, desde una perspectiva interseccional y descolonizada.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.